
. En el desarrollo de la tercera sesión del OCAD de la Regional Centro Sur, y primera realizada en la ciudad de Florencia, fue aprobado el proyecto estratégico para el Departamento del Caquetá, donde el gran beneficiado será el municipio de Florencia
. El Gobierno Caquetá Somos Todos continúa trayendo desarrollo en la búsqueda de la reactivación económica del Departamento, a través de grandes inversiones financiadas, entre otras, con recursos del Sistema General de Regalías
Florencia, septiembre 06 de 2021. Con gran expectativa, se realizó el pasado viernes el primer OCAD de la Regional Centro Sur en la capital caqueteña, con presencia de la Delegada del Ministerio de Minas, Mónica Verdugo Parra, el Alcalde de Mariquita y Presidente de este Órgano de Administración y Decisión, Juan Carlos Castaño y representantes de los Departamentos del Tolima, Huila, Putumayo y Amazonas, que integran este Órgano, donde fue aprobado el proyecto de Mejoramiento de Doble Calzada de 2 kms para el municipio de Florencia.
El Gobernador del Caquetá Arnulfo Gasca Trujillo, expresó su entusiasmo y alegría por lo que significa esta megaobra, no sólo para para Florencia, sino por la interconexión con los municipios del norte del Caquetá. «Es un día de alegría para los caqueteños y florencianos, ya que fue aprobado este proyecto por un valor de 36.301 millones de pesos. Gracias al apoyo y respaldo del Gobierno Nacional, el DNP y del Director del Sistema General de Regalías, Álvaro Ávila Silva, de todo su equipo y de todos los que han venido apoyando está administración para traer progreso y desarrollo al Departamento del Caquetá”, manifestó el mandatario seccional.
Añadió que esta megaobra, está orientada a contribuir con empleo y reactivación económica para el Departamento y recordó que esta fue una promesa que un día hice en campaña a los Florencianos. “ Les prometí invertirle a Florencia recursos de regalías de la OCAD Centro Sur, le he venido cumpliendo en aproximadamente 100 mil millones de pesos para obras que quedarán para brindar mejor desarrollo a la ciudad capital del Caquetá», anotó Gasca Trujillo.
Por su parte Álvaro Avila, señaló que el empeño del Gobierno Nacional, es continuar con la línea de llevar recursos a las regiones, siguiendo los lineamientos del Presidente Iván Duque, siendo este, el proyecto 170 que se aprueba para el Caquetá y sus 16 municipios. “Resaltamos y apoyamos el trabajo articulado del Gobernador Arnulfo Gasca y los Alcaldes con el Gobierno Nacional, lo que se refleja hoy en resultados puntuales y eficientes, con más 732 mil millones de pesos del Sistema General de Regalías, que llegan al Caquetá y que así llegan a transformar el territorio y a cambiar vidas», precisó el Director del SGR.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROYECTO “MEJORAMIENTO DE DOBLE CALZADA EN LA VÍA DE ACCESO E INTERCOMUNICACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DEL NORTE DEL CAQUETÁ A LA CIUDAD DE FLORENCIA”
Se realizará la pavimentación de 2.0 kilómetros utilizando el método de diseño PCA (Portland Cement Association –en su versión 1984) para la alternativa de pavimento rígido, considerando las características del trazado, el efecto e impacto que puede causarse a los predios adyacentes por los diferentes mejoramientos que deben aplicarse, los aspectos constructivos relacionados con la construcción de una estructura de pavimento conformada por una subbase granular de 25cm y una losa de concreto MR 4.5 MPa de 20cm, la estabilidad de taludes y el nivel de servicio buscado.
El proyecto tiene determinado doble calzada con un ancho de carril mínimo efectivo de 3.5m y una calzada de 7.0m, para un diseño geométrico de vía según el POT tipo V-2, sin presencia de bermas por la misma condición de funcionamiento, un separador central de 1.0m de ancho, andenes adosados a los costados de 1.20m de ancho, una cicloruta adosada a la calzada derecha del trazado de 2.147 Ml con un ancho de 1.60m, 3.218 Ml de andén posterior a ella y una glorieta de 68m a la entrada del Coliseo Cubierto Juan Viessi sobre la transversal 11, obras de estructuras y drenajes que contemplan instalación de tubería, 77 sumideros, 14 muros (8 al costado derecho y 6 al lado izquierdo), excavaciones y rellenos.
Igualmente se realizará la instalación de 114 luminarias LED y traslado de la red eléctrica de media tensión en todo el tramo vial de la carrera 11 entre calle 5 y transversal 11. Se realizará la construcción de alcantarillado pluvial 1.457,69 ml, instalación de 29 señales de tránsito para la vía y 74 para la ciclo ruta, la construcción del parque Pescaito 3.526 m2, boulevard (IE Normal Superior) 3.465 m2. La vía a intervenir es urbana. Por esta vía circulan más de 13.879 vehículos diarios en dos sentidos; esta vía conduce al aeropuerto nacional Gustavo Artunduaga Paredes, que registra más de 54 mil pasajeros al año, de ahí la importancia de este tramo vial, tanto para el tránsito de pasajeros como el de carga.